Los Mitos Clásicos en la Ópera y en la Música

Este curso constituye un viaje a través de la mitología por la historia de la ópera y de sus obras más importantes. La ópera ha estado desde sus orígenes íntimamente ligada al mundo griego y en concreto a su mitología, convirtiéndose en la forma artística que ha reflejado el mito con más espectacularidad. Los primeros compositores y libretistas se han servido de los grandes mitos y héroes de la antigüedad para crear historias maravillosas, que incluyen temas universales como el amor, la traición, la venganza y la redención. La fuente inagotable de inspiración de las leyendas griegas nos servirá para repasar óperas majestuosas, llenas de exotismo y misterio.

Por Beatriz Fraguela Martínez (UCM) y Dra. María José Hernández Villalba (INAEM).

110,00

Programa

  1.  El mito del lejano oriente en la ópera.
  2. Nazismo: el poder del mito.
  3. El sentimiento religioso en la escena operística.
  4. El ciclo troyano: dioses y héroes.
  5. Ópera: el mito como espejo social y político.
  6. La mujer y el mito en la ópera: diosa, heroína o villana.
  7. El mundo mágico: hadas, sirenas y damas de la noche.
  8. Orfeo protagonista del imaginario mitológico en la ópera.

Métodos de pago

  • Tarjeta bancaria. Confirmación inmediata de la plaza.
  • Transferencia.  Imprescindible indicar en la transferencia el número de matrícula que te mandaremos por SMS una vez formalizada. En ese SMS te indicamos también el número de cuenta en el cual debes realizar el ingreso. Recibirás la confirmación de la plaza 48 horas después de hacer el pago.
  • Bizum.  Imprescindible indicar el número de matrícula que te mandamos por SMS junto al teléfono donde debes realizarla. Recibirás la confirmación de la plaza 48 horas después de hacer el pago.
0