Curso

Estado

No te has matriculado

Precio

110

Empieza

Contenidos del curso

Clase 01- S.XIX: Historia y Literatura (05-10-23)
Clase 02- Literatura Romántica (19-10-23)
Clase 03- Mariano José de Larra (26-10-23)
Clase 04- José de Espronceda (02-11-23)
Clase 05- El Teatro Romántico (09-11-23)
Clase 06- El Teatro Romántico. Francisco Martínez de la Rosa (16-11-23)
Clase 07- Ángel de Saavedra. Duque de Rivas (23-11-23)
Clase 08- José Zorrilla. El Mito del Tenorio (30-11-23)
Clase 09- El Mito del Tenorio. Parte 2 (14-12-23)
Clase 10- José Zorrilla. Las monjas y la libertad (21-12-23)
Clase 11- Enrique Gil y Carrasco (11-01-24)
Clase 12- Gustavo Adolfo Bécquer (18-01-24)
Clase 13- Rosalía de Castro (25-01-24)
El Romanticismo, el poder de la imaginación
Dr. J. Francisco Peña Martín (UAH)

A pesar de la opresión de Fernando VII, tras su muerte (1833), surge con fuerza en España el movimiento romántico que ya había triunfado en Europa. Llegan los exiliados y con ellos nuevos aires de libertad y nuevos deseos de expresión poética y dramática. Espronceda canta al pirata, como símbolo de la libertad absoluta; Zorrilla convierte a don Juan Tenorio en un símbolo del amor trascendente; Larra lanza su acerba crítica; Bécquer y Rosalía de Castro expresan su pasión amorosa en los más sentidos versos.

Contenidos del curso

Clase 01- S.XIX: Historia y Literatura (05-10-23)
Clase 02- Literatura Romántica (19-10-23)
Clase 03- Mariano José de Larra (26-10-23)
Clase 04- José de Espronceda (02-11-23)
Clase 05- El Teatro Romántico (09-11-23)
Clase 06- El Teatro Romántico. Francisco Martínez de la Rosa (16-11-23)
Clase 07- Ángel de Saavedra. Duque de Rivas (23-11-23)
Clase 08- José Zorrilla. El Mito del Tenorio (30-11-23)
Clase 09- El Mito del Tenorio. Parte 2 (14-12-23)
Clase 10- José Zorrilla. Las monjas y la libertad (21-12-23)
Clase 11- Enrique Gil y Carrasco (11-01-24)
Clase 12- Gustavo Adolfo Bécquer (18-01-24)
Clase 13- Rosalía de Castro (25-01-24)
0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.