AULADADE, Aula Universitaria de Humanidades

Curso de Humanidades en Torrejón de Ardoz

AULADADE en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz pone en marcha el programa ESPAÑA CONTEMPORÁNEA: Historia, Arte y literatura en el siglo XIX.

El sengudo cuatrimestre del curso se compone de dos bloques temáticos:

  1. Historia de España en el siglo XIX que se impartirá entre el 24 de enero y el 28 de marzo de 2023.
  2. Literatura contemporánea española en el siglo XIX que se impartirá del 11 de abril al 30 de mayo de 2023.

La matrícula del curso en el segundo cuatrimestre es de 95 € a realizar antes del comienzo de las clases. 

Duración

Del 24 de enero al 30 de mayo de 2023 (25,5 horas lectivas).

Horario

Martes de 17:00 a 18:30 excepto festivos y Semana Santa

Lugar

Centro Cultural “El Parque”. C/ Hilados s/n, Torrejón de Ardoz.

Precio

95,00€.

El curso estará dividido en 2 bloques temáticos impartidos por nuestros profesores/as de la Universidad de Alcalá de Henares (Pincha aquí para ver sus currículums)

Bloque 1 – Historia historia de España siglo XIX

Del 24 de enero al 28 de marzo de 2023

Impartido por el Dr. Francisco Arriero Ranz, Universidad de Alcalá de Henares (UAH).

Estudiaremos la invasión napoleónica y la Guerra de la Independencia, los reinados de Fernando VII e Isabel II, la Revolución de 1868 y la proclamación primero de Amadeo de Saboya como monarca y después de la I República. Por último, estudiaremos la restauración monárquica, el reinado de Alfonso XII y la regencia de María Cristina, hasta llegar al desastre de 1898.

Calendario de este bloque:

  • Enero: 24, 31.
  • Febrero: 7,14, 21 y 28.
  • Marzo: 7,14, 21 y 28
  1. Carlos IV, la Guerra de la Independencia y las Cortes de Cádiz.
  2. El reinado de Fernando VII y la restauración del absolutismo
  3. Las regencias de María Cristina y Baldomero Espartero. La Primera Guerra Carlista
  4. El reinado de Isabel II (1844-1868).
  5. El Sexenio democrático: la Gloriosa Revolución, la monarquía de Amadeo de Saboya y la Primera República.
  6. La Restauración: Alfonso XII, Cánovas del Castillo, Sagasta y el nuevo orden constitucional.
  7. La oligarquía y el caciquismo: las bases sociales y políticas del sistema social de la Restauración.
  8. La sociedad y la cultura de la segunda mitad del siglo XIX
  9. La Regencia de María Cristina de Habsburgo y el desastre de 1898.
  10. La situación de las mujeres en el siglo XIX: el inicio de la rebeldía.

Bloque 2 – Literatura española del siglo XIX

Del 11 de abril al 30 de mayo de 2023

Impartido por el Dr. Francisco Peña Martín, Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y el profesor Manuel Rico Rego, presidente de la Asociación Colegial de Escritores.

Se estudiarán aquellas personalidades y obras representativas de la literatura del siglo XIX, analizando diferentes géneros literarios y tendencias estilísticas, desde el Romanticismo y Realismo al Simbolismo, así como su conexión con los grandes acontecimientos políticos, sociales y culturales de aquel periodo.

Calendario de este bloque:

Abril: 11, 18 y 25

Mayo: 9, 16, 23 y 30

  1. Literatura de transición entre el siglo XVIII y el XIX. Leandro Fernández de Moratín 
  2. Elementos definitorios del Romanticismo literario. 
  3. Poesía romántica: Zorrilla y Espronceda.  
  4. La temática intimista de Gustavo Adolfo Bécquer y su repercusión posterior 
  5. Mariano José de Larra y el periodismo.  
  6. Mujeres escritoras:  Carolina Coronado, Fernán Caballero, Gertrudis Gómez de Avellaneda 
  7. Realismo y sociedad: la novela en Pérez Galdós. 
  8. La Regenta de Leopoldo Alas “Clarín”. 
  9. Emilia Pardo Bazán precursora del naturalismo. 

Matrícula

Quedan 5 plazas.

Al matricularte tendrás acceso al Aula Virtual, en donde podrás acceder a los materiales que los profesores cuelguen para complementar el contenido de las clases.

Web (recomendado)

La opción más rápida y cómoda. Paga ahora 95€ con tarjeta, Bizum o transferencia bancaria.

Matricúlate

Teléfono, e-mail o presencial

Llámanos a los teléfonos 667 730 327 o 605 849 903 o escríbenos a auladades@hotmail.com

También puedes matricularte presencialmente en el Centro Cultural “El Parque”

0