AULADADE, Aula Universitaria de Humanidades en Coslada

Monográficos de Historia, Arte y Literatura

El curso Monográficos de Historia, Arte y Literatura organizado por Auladade, Aula Universitaria de Humanidades, en colaboración con la Asociación “Carmen García Bloise” de Coslada, se desarrollará entre el 5 de octubre de 2023 y 30 de mayo de 2024.

Duración

Del 5 de octubre de 2023 al 30 de mayo de 2024.

Horario

Jueves de 17:00 a 19:00 excepto festivos y Semana Santa.

Lugar

Centro Muntifuncional “La Rambla”. Avenida Príncipes de España s/n, Coslada.

Precio

220,00€, fraccionados en dos pagos de 110,00€.

El curso estará dividido en 3 bloques temáticos impartidos por nuestros profesores de la Universidad de Alcalá de Henares y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Bloque 1 – Historia de la Escultura. De la antigua Grecia a nuestros días

De octubre a diciembre de 2023

Impartido por Javier Blanco Planelles y Eloisa García Verdejo, profesores de la UNED.

Durante milenios la escultura ha acompañado al ser humano en su incansable deseo y búsqueda de la de creatividad con la que expresar distintos aspectos estéticos, religiosos, políticos, sociales, económicos….

Materiales diversos (barro, madera, piedra, metal, etc…) han sido sometidos a distintos procesos encaminados a conseguir toda una serie de objetos de persuasión, emblemas de poder o de culto, pero también otras muchas veces la escultura ha sido el complemento indispensable y parlante de la arquitectura.

El objetivo de esta propuesta es abordar esculturas muchas veces anónimas, pero suficientemente representativas de una época determinada, así como fijar nuestra atención en aquellas figuras que supusieron hitos sublimes en el desarrollo del hecho escultórico.

  1. La Antigüedad. De Grecia a Roma.
  2. La Edad Media. El Pórtico de la Gloria.
  3. La escultura gótica entre pórticos y gárgolas.
  4. De Donatello a Ghiberti: Las puertas del Paraíso.
  5.  Miguel Ángel tensión y “terriblita”.
  6. Lorenzo Ghiberti, abriendo puertas.
  7. Los Leoni en El Escorial.
  8. Bernini o el éxtasis barroco.
  9. Luisa Roldán. Por derecho propio.
  10. Imaginería y devoción Gregorio Fernández y Martínez Montañés.
  11. Salzillo la impronta napolitana en Murcia.
  12. El belén napolitano.
  13. Camille Claudel sobreviviendo a Rodin.
  14. Mariano Benlliure o el virtuosismo.
  15. Españoles en el Paris de las vanguardias: Julio González y Pablo Gargallo.
  16. Constantin Brancusi la espiritualidad rotunda.

Bloque 2 – El reinado de Isabel II: carlismo, liberalismo y revolución (1833-1868)

De enero a marzo de 2024

Impartido por el Dr. Francisco Arriero Ranz, Universidad de Alcalá y Pilar Díaz Sánchez de la Universidad Autónoma.

En este curso estudiaremos la historia de España durante el reinado de Isabel II, uno de los más apasionantes y convulsos de la historia de España. Analizaremos los años de las regencias de las regencias de Mª Cristina de Borbón-Dos Sicilias y Espartero (1833-1843) y el reinado efectivo de Isabel II (1843-1868).

Nos detendremos a analizar las causas y consecuencias de las Guerras Carlistas, las luchas entre el liberalismo conservador y el progresista, la oposición de las élites a reformas y las disputas entorno a las constituciones de 1837, 1845 y 1856. Estudiaremos a las principales figuras políticas del momento como Espartero, Narváez, O’Donnell, Serrano, Olózaga, Prim, Ríos Rosas o Cánovas del Castillo, analizando también la evolución de la economía, la sociedad y la situación de las mujeres durante el reinado. Por último, sintetizaremos las causas de la Revolución de 1868 con la que terminará el reinado de Isabel II.

  1. El final del reinado de Fernando VII y la cuestión sucesoria.
  2. las regencias de María Cristina de Nápoles y Baldomero Espartero: la primera Guerra Carlista (1833-1840).
  3. La década moderada (1844-1854).
  4. La revolución de 1854: el Bienio Progresista.
  5. O’Donnell y los gobiernos de la Unión Liberal (1856-1863).
  6. Agonía de un reinado: el baile de gobiernos y la deriva revolucionaria (1863-1868).
  7. La Gloriosa Revolución de 1868 y el exilio de Isabel II.

Bloque 3 – La Generación del 27: la Edad de Plata de la literatura española

De abril a mayo de 2024

Impartido por Francisco Peña Martín

A esta etapa de la literatura española se la denomina la Edad de Plata por la calidad de sus escritores. Entre ellos destacan los adscritos a la Generación del 27. Nombres como Lorca, Alberti, Cernuda, Altolaguirre o el premio Nobel Vicente Aleixandre forman parte de este grupo. Junto a ellos, comentaremos la obra de dos de las grandes escritoras del 27: Concha Méndez y Ernestina de Champourcin.

  1. Introducción. Las vanguardias. Corrientes.
  2. Pedro Salinas y Jorge Guillén.
  3. Gerardo Diego y Dámaso Alonso.
  4. Federico G. Lorca.
  5. Rafael Alberti.
  6. Vicente Aleixandre y Manuel Altolaguirre.
  7. Luis Cernuda y Emilio Prados.
  8. Las mujeres del 27: Concha Méndez y Ernestina de Champourcin.

Matrícula

Queda 1 plaza.

Para matricularte te recomendamos hacerlo a través de nuestra web, más abajo, eligiendo la modalidad de pago que prefieras. Podrás abonar el importe mediante tarjeta, Bizum o transferencia bancaria. Tu plaza quedará reservada en el momento de recibir el pago.

Al matricularte tendrás acceso al Aula Virtual, en donde podrás acceder a los materiales que los profesores cuelguen para complementar el contenido de las clases.

Si lo prefieres, también te puedes matricular realizando un ingreso o transferencia a la cuenta de Ibercaja ES83 2085 7614 1703 3051 1476 a nombre de Auladade, Aula Universitaria de Humanidades. En el concepto debe constar el nombre del alumno/a y las palabras “Cursos Coslada”. Si eliges la opción de pago fraccionado en el concepto deberá ser el siguiente: “Cursos Coslada pago 1”. Nada más hacer el ingreso o transferencia deberás enviar el justificante del ingreso al correo electrónico auladades@hotmail.com haciendo constar en el correo el nombre y dos apellidos del alumno, su dirección postal, el correo electrónico y el teléfono. Todos estos datos serán tratados por Auladade, de acuerdo a la legislación sobre protección de datos.

También puedes matricularte por teléfono llamando a los siguientes números: 605849903 y 667730327. En ellos también atenderemos cualquier duda relativa al curso.

Pago fraccionado

Realiza un único pago de 110€ ahora y otro de 110€ en enero.

Matricúlate

Queda 1 plaza.

0