Curso

Estado

No te has matriculado

Precio

Cerrado

Empieza

Este curso está cerrado actualmente

Información para descargar los materiales

Como novedad desde este cuatrimestre, para descargar los materiales tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Pinchar en el título del tema
  2. Se abrirá una ventana en la que tendrás que introducir una contraseña. Al hacerlo la  presentación se descargará automáticamente en la carpeta descargas de tu ordenador.

Una vez que tengas la presentación descargada en tu ordenador tendrás que introducir la contraseña cada vez que quieras abrirla. Se trata de una medida de seguridad para evitar que las presentaciones se difundan por otras páginas de internet y entre personas que no han estado matriculadas en nuestros cursos. La contraseña para los materiales de este curso será: creacionjb22

Presentaciones del curso

Clase 1.- Daniel Vazquez Diaz. Paisaje, retrato, historia (c)

Clase 2- Remedios Varo (c)

Clase 3.- Remedios Varo-2 (c)

Clase 4.- Remedios Varo-3 (c)

Clase 5.- El cartel en la guerra civil (c)

Clase 7- Exposición Paris 1934. Pabellon República Española (c)

Clase 8- Paris 1937. Obras de un pabellón en guerra (c)

Clase 9- Picasso y el Guernica (c)

Clase 10- Arte para después de una guerra (c)

Clase 11- Antoni Tàpies informalismo matérico (c)

Clase 12- Antoni Tàpies -2 (c)

Clase 13- Antonio López (c)

Clase 14- Antonio López -2 (c)

Clase 15- Eduardo Chillida (c)

Clase 16-Equipo Crónica (c)

 

Contenidos del curso

Clase 1- Daniel Vázquez Díaz (4 de febrero)
Clase 2- Remedios Varo (11 de febrero)
Clase 3- Remedios Varo. Parte 2 (18 de febrero)
Clase 4- Remedios Varo. Parte 3 (25 de febrero)
Clase 5- La importancia del cartel (4 de marzo)
Clase 6- El cartel en la guerra civil (11 de marzo)
Clase 7- Exposición París 1937; Pabellón de la República española (18 de marzo)
Clase 9- Picasso y El Guernica (1 de abril)
Clase 10- Arte para después de una guerra (8 de abril)
Clase 11- Antoni Tàpies (22 de abril)
Clase 12- Antoni Tàpies. Parte 2 (29 de abril)
Clase 13- Antonio López (6 de mayo)
Clase 14- Antonio López. Parte 2 (13 de mayo)
Clase 15- Eduardo Chillida (20 de mayo)
Clase 16- Equipo Crónica (27 de mayo)
Creación Artística en la España del Siglo XX
Javier Blanco Planelles

En este curso abordaremos la evolución del arte español en el siglo XX, marcado por el trauma de la Guerra Civil y el surgimiento de un arte muy politizado y beligerante que tuvo su máxima expresión en el cartel como instrumento de propaganda. También estudiaremos a los artistas que tuvieron que exiliarse, optar por el silencio o adaptarse a la situación política dada a partir de 1939. Analizaremos las voces discrepantes que desde los años 50 (El Paso , Dau al Set o el Equipo Crónica) proponen un arte rupturista y conectado con las tendencia estéticas de Europa y América. Y Hablaremos de la Transición, el regreso del Guernica y las nuevas propuestas del arte español.

Contenidos del curso

Clase 1- Daniel Vázquez Díaz (4 de febrero)
Clase 2- Remedios Varo (11 de febrero)
Clase 3- Remedios Varo. Parte 2 (18 de febrero)
Clase 4- Remedios Varo. Parte 3 (25 de febrero)
Clase 5- La importancia del cartel (4 de marzo)
Clase 6- El cartel en la guerra civil (11 de marzo)
Clase 7- Exposición París 1937; Pabellón de la República española (18 de marzo)
Clase 9- Picasso y El Guernica (1 de abril)
Clase 10- Arte para después de una guerra (8 de abril)
Clase 11- Antoni Tàpies (22 de abril)
Clase 12- Antoni Tàpies. Parte 2 (29 de abril)
Clase 13- Antonio López (6 de mayo)
Clase 14- Antonio López. Parte 2 (13 de mayo)
Clase 15- Eduardo Chillida (20 de mayo)
Clase 16- Equipo Crónica (27 de mayo)
0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.