Curso

Estado

No te has matriculado

Precio

Cerrado

Empieza

Este curso está cerrado actualmente

Contenidos del curso

Clase 1- Renacimiento (6 de octubre)
Clase 2- Renacimiento. Parte 2 (13 de octubre)
Clase 3- Mística. San Juan de la Cruz (20 de octubre)
Clase 4- Santa Teresa de Jesús (27 de octubre)
Clase 5- Biografía de Cervantes (3 de noviembre)
Clase 6- Biografía de Cervantes. Parte 2 (10 de noviembre)
Clase 7- Las Novelas ejemplares de Cervantes (17 de noviembre, por Marcos García)
Clase 8- Cervantes y la libertad de las mujeres (24 de noviembre)
Clase 9- Don Quijote de la Mancha (1 de diciembre)
Clase 10- Don Quijote de la Mancha. Parte 2 (15 de diciembre)
Clase 11- Lope de Vega (22 de diciembre)
Clase 12- Lope de Vega. Parte 2 (12 de enero)
Clase 13- Francisco de Quevedo (19 de enero)
Clase 14- Calderón de la Barca (26 de enero)
Escritores del Siglo de Oro
Dr. Francisco Peña Martín

Pocas ciudades pueden ofrecer un legado histórico tan rico y complejo como Alcalá de Henares ya que, desde la fundación de la Universidad por parte del cardenal Cisneros, se transformó en espacio privilegiado para la cultura en los siglos XVI y XVII. Con este curso vamos a valorar, conocer y reflexionar sobre la vinculación entre la ciudad y todas aquellas personas que vivieron su vocación literaria en un escenario tan especial como la ciudad complutense.

Se analizarán en profundidad los textos más elocuentes de aquel momento: la mística inspirada de San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús; el inmenso legado de Cervantes, la atribulada vida y obra del genial Lope de Vega; la crítica aguda del maquiavélico Quevedo; o la espiritualidad dramatizada de Calderón de la Barca. A través de estos protagonistas de la vida literaria española trazaremos un itinerario por las circunstancias, sociales y culturales en que se produjeron algunas de las obras maestras del Renacimiento y del Barroco español.

del 6 de octubre de 2022 al 26 de enero de 2023
8 y 29 de diciembre de 2022 y 5 de enero de 2023
jueves de 17:00 a 18:30.

La retransmisión comenzará unos 10 minutos antes. Más abajo puedes ver la grabación de las clases anteriores, que suele estar disponible al día siguiente del directo.

Contenidos del curso

Clase 1- Renacimiento (6 de octubre)
Clase 2- Renacimiento. Parte 2 (13 de octubre)
Clase 3- Mística. San Juan de la Cruz (20 de octubre)
Clase 4- Santa Teresa de Jesús (27 de octubre)
Clase 5- Biografía de Cervantes (3 de noviembre)
Clase 6- Biografía de Cervantes. Parte 2 (10 de noviembre)
Clase 7- Las Novelas ejemplares de Cervantes (17 de noviembre, por Marcos García)
Clase 8- Cervantes y la libertad de las mujeres (24 de noviembre)
Clase 9- Don Quijote de la Mancha (1 de diciembre)
Clase 10- Don Quijote de la Mancha. Parte 2 (15 de diciembre)
Clase 11- Lope de Vega (22 de diciembre)
Clase 12- Lope de Vega. Parte 2 (12 de enero)
Clase 13- Francisco de Quevedo (19 de enero)
Clase 14- Calderón de la Barca (26 de enero)
0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.