Curso

Estado

No te has matriculado

Precio

Cerrado

Empieza

Este curso está cerrado actualmente

Información para descargar los materiales

Como novedad desde este cuatrimestre, para descargar los materiales tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Pinchar en el título del tema
  2. Se abrirá una ventana en la que tendrás que introducir una contraseña. Al hacerlo la  presentación se descargará automáticamente en la carpeta descargas de tu ordenador.

Una vez que tengas la presentación descargada en tu ordenador tendrás que introducir la contraseña cada vez que quieras abrirla.

Se trata de una medida de seguridad para evitar que las presentaciones se difundan por otras páginas de internet y entre personas que no han estado matriculadas en nuestros cursos.

La contraseña para los materiales de este curso será: mujeresfa22

Presentaciones del curso

Tema 1- Las mujeres en los siglos XVI y XVII (c)

Tema 2- Las mujeres en el siglo XVIII, las trampas de la Ilustración y la Revolución Francesa (c)

Tema 3- Mary Wollstonecraft y el nacimiento de la teoría feminista (c)

Tema 4- El movimiento sufragista en Estados Unidos (c)

Tema 5- El sufragismo ingles, feminismo y liberalismo (c)

Tema 6- Las mujeres y el socialismo (c)

Tema 7- Pioneras del feminismo en España (c)

Tema 8- La segunda ola feminista, de Simone de Beauvoir al feminismo radical (c)

 

 

 

 

 

Contenidos del curso

Clase 1- El idealismo femenino durante los siglos XVI y XVII (7 de febrero)
Clase 2- La persecución de brujas (14 de febrero)
Clase 3- Mujeres que se rebelan en los siglos XVI y XVII (21 de febrero)
Clase 4- Las mujeres en el S.XVIII. El pensamiento de la Ilustración (28 de febrero)
Clase 5- La Ilustración y las mujeres (7 de marzo)
Clase 6- Mary Wollstonecraft: el nacimiento de la teoría feminista (14 de marzo)
Clase 7- El movimiento sufragista en Estados Unidos (21 de marzo)
Clase 8- El sufragismo inglés: feminismo y liberalismo (28 de marzo)
Clase 9- El sufragismo inglés. Parte 2 (4 de abril)
Clase 10- El sufragismo inglés. Parte 3 (25 de abril)
Clase 11- La I Guerra Mundial y la concesión del voto (2 de mayo)
Clase 12- Las mujeres y el socialismo (9 de mayo)
Clase 13- Las mujeres y el socialismo. Parte 2 (16 de mayo)
Clase 14- Las pioneras del feminismo en España (23 de mayo)
Clase 15- Las pioneras del feminismo en España. Parte 2 (30 de mayo)
Dr. Francisco Arriero Ranz

A lo largo de este curso estudiaremos la historia de las mujeres desde el siglo XVIII a XX, comenzado con la gran trampa que el pensamiento ilustrado al excluirlas de los derechos naturales pregonados por pensadores como Rousseau o Voltaire. Analizaremos las luchas emprendidas por las mujeres desde la Revolución Francesa y las conectaremos con las protagonizadas por las sufragistas a finales del siglo XIX y principios del XX, así como con aquellas que hicieron posibles las siguientes olas feministas. También conoceremos a las principales teóricas del feminismo partiendo de Mary Wollstonecraft hasta llegar a Simone de Beauvoir, Betty Friedan o Kate Millet.

del 7 de febrero al 30 de mayo de 2022

Contenidos del curso

Clase 1- El idealismo femenino durante los siglos XVI y XVII (7 de febrero)
Clase 2- La persecución de brujas (14 de febrero)
Clase 3- Mujeres que se rebelan en los siglos XVI y XVII (21 de febrero)
Clase 4- Las mujeres en el S.XVIII. El pensamiento de la Ilustración (28 de febrero)
Clase 5- La Ilustración y las mujeres (7 de marzo)
Clase 6- Mary Wollstonecraft: el nacimiento de la teoría feminista (14 de marzo)
Clase 7- El movimiento sufragista en Estados Unidos (21 de marzo)
Clase 8- El sufragismo inglés: feminismo y liberalismo (28 de marzo)
Clase 9- El sufragismo inglés. Parte 2 (4 de abril)
Clase 10- El sufragismo inglés. Parte 3 (25 de abril)
Clase 11- La I Guerra Mundial y la concesión del voto (2 de mayo)
Clase 12- Las mujeres y el socialismo (9 de mayo)
Clase 13- Las mujeres y el socialismo. Parte 2 (16 de mayo)
Clase 14- Las pioneras del feminismo en España (23 de mayo)
Clase 15- Las pioneras del feminismo en España. Parte 2 (30 de mayo)
0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.