LECTURAS TEMA 1: Consideraciones teóricas. Definición, significados y variantes de lo fantástico y lo monstruoso.
LUGONES_EL DESCUBRIMIENTO DE LA CIRCUNFERENCIA (c)
GARCIAMARQUEZ_UN SEÑOR MUY VIEJO (c)
CORTÁZAR-PEQUEÑA HISTORIA TENDIENTE A ILUSTRAR LO PRECARIO (c)
LECTURAS TEMA 2: Lo fantástico en el Romanticismo y el periodo realista: Gustavo Adolfo Bécquer, Emilia Pardo Bazán, Pedro Antonio de Alarcón.
EL MONTE DE LAS ÁNIMAS_BECQUER
PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN- LA MUJER ALTA (c)
LECTURAS TEMA 3: Lo fantástico y la innovación modernista: Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Ramón María del Valle-Inclán, Ángeles Vicente.
RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN,“ROSARITO”, FEMENINAS, 1895 ©
LECTURAS TEMA 4: Lo fantástico bajo la dictadura: Ana María Matute, Alfonso Sastre, Francisco García Pavón.
ALFONSO SASTRE-METAMOFOSIS DE UN ABOGADO ©
FRANCISCIO GARCÍA PAVON- EL AVIÓN EN PAZ ©