En este curso buscamos entender la vida, la obra y el contexto de determinadas personas que trataron de expresar, a veces de forma épica, lo que en ocasiones es inexpresable y de buscar unas respuestas para sus inquietudes creativas que iban más allá de las cuestiones puramente estéticas.
Impartido por Javier Blanco Planelles.
70,00€
Sobre este curso
Las vanguardias o “ismos” se desarrollan a comienzos del siglo XX y van dando lugar a toda una eclosión de estilos, manifiestos y tendencias, surgiendo grupos de artistas que se van sucediendo en un mundo en plena ebullición.
Resulta imposible en un curso tratar de abordar un tema tan amplio y complejo en todas sus dimensiones. Por esta razón, nos centraremos en la trayectoria y en la obra de determinadas personalidades, no solo activas desde el punto de vista creativo, sino también en aquellas que tuvieron una influencia decisiva como mecenas, coleccionistas o musas inspiradoras.
El fauvismo de Matisse, el cubismo de Juan Gris, la pasión coleccionista de Gertrude Stein o la arquitectura desnuda de Mies van der Rohe, entre otros muchos, serán punto de partida y aproximación a un fenómeno como el de las vanguardias, paradójicamente tan cercano a nuestro tiempo, como todavía en gran medida incomprendido. Con Protagonistas de las vanguardias trataremos de entender la vida, la obra y el contexto de determinadas personas que trataron de expresar, a veces de forma épica, lo que en ocasiones es inexpresable; y de buscar unas respuestas para sus inquietudes creativas que iban más allá de las cuestiones puramente estéticas.