Curso

Estado

No te has matriculado

Precio

Cerrado

Empieza

Este curso está cerrado actualmente

Contenidos del curso

Clase 1.- El modernismo catalán: Ramón Casas y Santiago Rusiñol (8 de octubre)
Clase 2.- El modernismo catalán: Santiago Rusiñol (15 de octubre)
Clase 3.- El modernismo catalán: Santiago Rusiñol -III parte- (22 de octubre)
Clase 4.- Mario Benlliure (29 de octubre)
Clase 5.- Mariano Benlliure – Parte 2 (5 de noviembre)
Clase 6.- Hermen Anglada Camarasa (12 de noviembre)
Clase 7.- Hermen Anglada Camarasa – Parte 2 (19 de noviembre)
Clase 8.- Gitanas en el arte contemporáneo (26 de noviembre)
Clase 9.- Pablo Gargallo (3 de diciembre)
Clase 10.- Pablo Gargallo – Parte 2 (10 de diciembre)
Clase 11.- Pablo Gargallo y Julio González. Los profetas (17 de diciembre)
Clase 12.- Antonio Palacios (14 de enero)
Clase 13.- Antonio Palacios – Parte 2 (21 de enero)
Clase 14 – Daniel Vázquez Díaz (28 de enero)
Javier Blanco Planelles

El siglo XX dejó en España profundas rupturas y rotundas transformaciones en el arte. Unas transformaciones provocadas por los conflictos, las tensiones y las identidades complejas de la sociedad contemporánea; y en las que evidentemente influyeron la personalidad de los artistas. A lo largo del curso analizaremos las trayectorias de los principales nombres propios del arte contemporáneo español: José Gutiérrez Solana, Maruja Mallo, Remedios Varo o Fernando Zóbel y grupos como El Paso, Dau al Set, Equipo Crónica o el hiperrealismo madrileño.

del 8 de octubre de 2021 al 28 de enero de 2022. Excepto el 24 y 31 de diciembre y el 7 de enero
viernes de 11:00 a 12:30

La retransmisión comenzará unos 10 minutos antes. Más abajo puedes ver la grabación de las clases anteriores, que suele estar disponible al día siguiente del directo.

Contenidos del curso

Clase 1.- El modernismo catalán: Ramón Casas y Santiago Rusiñol (8 de octubre)
Clase 2.- El modernismo catalán: Santiago Rusiñol (15 de octubre)
Clase 3.- El modernismo catalán: Santiago Rusiñol -III parte- (22 de octubre)
Clase 4.- Mario Benlliure (29 de octubre)
Clase 5.- Mariano Benlliure – Parte 2 (5 de noviembre)
Clase 6.- Hermen Anglada Camarasa (12 de noviembre)
Clase 7.- Hermen Anglada Camarasa – Parte 2 (19 de noviembre)
Clase 8.- Gitanas en el arte contemporáneo (26 de noviembre)
Clase 9.- Pablo Gargallo (3 de diciembre)
Clase 10.- Pablo Gargallo – Parte 2 (10 de diciembre)
Clase 11.- Pablo Gargallo y Julio González. Los profetas (17 de diciembre)
Clase 12.- Antonio Palacios (14 de enero)
Clase 13.- Antonio Palacios – Parte 2 (21 de enero)
Clase 14 – Daniel Vázquez Díaz (28 de enero)
0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.