Curso

Estado

No te has matriculado

Precio

100

Empieza

Este curso está cerrado actualmente

Contenidos del curso

Clase 1.- El arte itinerante (6 de octubre)
Clase 2.- Obras representativas del arte itinerante (13 de octubre)
Clase 3.- La colección de Cristina de Suecia (20 de octubre)
Clase 4.- La colección de Cristina de Suecia – Parte II (27 de octubre)
Clase 5. Los mármoles de Cristina de Suecia en el Museo del Prado (3 de noviembre)
Clase 7.- El expolio napoleónico (17 de noviembre)
Clase 8.- El expolio napoleónico -2- (24 de noviembre)
Clase 9.- El “Regalo español” del Duque de Wellington (1 de diciembre)
Clase 10.- Los cuadros españoles del Museo Wellington (15 de diciembre)
Clase 11.- Desamortización y patrimonio (22 de diciembre)
Clase 12.- La galería española de Luis Felipe de Orleans (12 de enero)
Clase 13.- La galería española de Luis Felipe de Orleans – Parte 2 (19 de enero)
Clase 14 – Arte español en Manhattan (26 de enero)
Javier Blanco Planelles

A lo largo de la historia el patrimonio artístico ha sufrido grandes transformaciones en su ubicación, identidad y apariencia originales. Transformaciones que en las que el patrimonio ha sido víctima y testigo mudo de hechos y circunstancias de raíz política, económica y social. En este curso analizaremos las grandes campañas arqueológicas promovidas por potencias coloniales de las cuales se abastecieron muchos museos occidentales, o el tortuoso itinerario que algunas obras emblemáticas de las Colecciones Reales (Venus del Espejo, Matrimonio Arnolfini, etc). Palabras como botín, expolio, lucro, saqueo, desidia han ido y van intrínsecamente unidas al profundo magnetismo que conlleva la idea del Arte.

del 6 de octubre de 2021 al 26 de enero de 2022, excepto el 8 y 29 de diciembre y el 5 de enero
miércoles de 17:00 a 18:30

La retransmisión comenzará unos 10 minutos antes. Más abajo puedes ver la grabación de las clases anteriores, que suele estar disponible al día siguiente del directo.

Contenidos del curso

Clase 1.- El arte itinerante (6 de octubre)
Clase 2.- Obras representativas del arte itinerante (13 de octubre)
Clase 3.- La colección de Cristina de Suecia (20 de octubre)
Clase 4.- La colección de Cristina de Suecia – Parte II (27 de octubre)
Clase 5. Los mármoles de Cristina de Suecia en el Museo del Prado (3 de noviembre)
Clase 7.- El expolio napoleónico (17 de noviembre)
Clase 8.- El expolio napoleónico -2- (24 de noviembre)
Clase 9.- El “Regalo español” del Duque de Wellington (1 de diciembre)
Clase 10.- Los cuadros españoles del Museo Wellington (15 de diciembre)
Clase 11.- Desamortización y patrimonio (22 de diciembre)
Clase 12.- La galería española de Luis Felipe de Orleans (12 de enero)
Clase 13.- La galería española de Luis Felipe de Orleans – Parte 2 (19 de enero)
Clase 14 – Arte español en Manhattan (26 de enero)
0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.